Paquimetría

La Paquimetría es una prueba muy común dentro de la oftalmología y se utiliza para medir con exactitud el grosor o espesor de distintos puntos del tejido la córnea.

Para realizar una paquimetría, primero es importante que nuestro especialista suministre al paciente unas gotas anestésicas, ya que la sonda entrará en contacto con la córnea para poder medirla.

La máquina que se utiliza para este examen se llama paquímetro y no solo ofrece una visión en tres dimensiones de la córnea, sino que también permite realizar un análisis completo del estado del tejido.

Con el mentón del paciente apoyado sobre la mentonera del paquímetro y los ojos bien abiertos, el especialista irá capturando las imágenes que vaya viendo necesarias para conseguir un resultado fiable.

Esta prueba se suele realizar para diagnosticar enfermedades como el glaucoma, edema corneal, querantocono, o córnea guttata.

También se realiza a los pacientes que se vayan a someter a una cirugía refractiva para corregir defectos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, ya que el especialista necesitará conocer el grosor de la córnea para poder intervenirla.

Para poder realizar esta prueba, tan solo es necesario que el paciente deje de utilizar lentes de contacto (en caso de que las suela utilizar) varios días antes de la cita.

-15 días si el paciente utiliza lentes duras.

-De 5 a 8 días si el paciente utiliza lentes blandas.

Además, siempre recomendamos al paciente que acuda a la cita médica acompañado de alguna persona de confianza, ya que las gotas anestésicas dificultarán su visión durante las horas próximas a la intervención.

De cualquier modo, nuestro especialista estará encantado de resolver cualquier tipo de duda que le surja al paciente, ya sea durante el examen, antes o después de haberlo realizado.

Dolor
(Valoración del 0 al 5)

15


Duración de la prueba
aproximada

En la consulta


Entrega de resultados
aproximada

Noticias relacionadas

  • El poder de la calidad en Virtus Estética

Saludnoviembre 2021|

¿Te vas a hacer un tratamiento de medicina estética? Antes de someterse a una sesión de relleno con ácido hialurónico, presoterapia, body sculpt… es necesario encontrar un centro que garantice la calidad en el [...]

  • Grupo Virtus presenta su nueva Unidad de Estética

Saludoctubre 2021|

La Unidad está dirigida por Mª del Pilar Giner Alonso y tiene como objetivo cuidar la estética de los pacientes desde el ámbito de la salud y el bienestar. El equipo de Grupo Virtus, [...]

  • Grupo Virtus ratifica la eficacia del 95% en la vacunación con Pfizer

Saludmayo 2021|

Grupo Virtus ha realizado un estudio interno con la colaboración de su personal, de anticuerpos frente a COVID-19 para conocer la efectividad de la vacunación tanto con Pfizer como con AstraZeneca. Vacunación con Pfizer [...]

Suscríbete
a la newsletter