Espirometría

Una espirometría es una prueba de diagnóstico que permite medir los flujos y el volumen respiratorio para poder realizar un diagnóstico y seguimiento de problemas respiratorios tales como el asma.

Se introducen los datos del paciente (altura, peso, edad…) y este tendrá que inspirar llenando al máximo posible sus pulmones para soplar posteriormente en el espirómetro hasta agotar su capacidad pulmonar, tomándose el tiempo que sea necesario.

Otra variante de esta prueba es la espirometría forzada, que requiere el mismo procedimiento que la espirometría simple, pero con la diferencia de que aquí el paciente deberá vaciar sus pulmones soplando en el menor tiempo posible.

Estas dos pruebas se suelen realizar con el paciente sentado y con una pinza en la nariz que mantenga los orificios nasales cerrados.

Ante cualquier duda, nuestros especialistas podrán volver a explicar el funcionamiento de la prueba tantas veces como sea necesario, ya que lo primordial es obtener unos resultados correctos con los que poder realizar un diagnóstico fiable.

Nuestros especialistas recomiendan esta prueba cuando sospechan que el paciente puede tener una enfermedad pulmonar crónica como el asma, la bronquitis crónica o la fibrosis pulmonar.

En el caso de que la enfermedad ya esté diagnosticada, también se puede llevar a cabo esta prueba de forma periódica para controlar cómo afectan los medicamentos a la capacidad pulmonar del paciente y poder llevar así un seguimiento.

Es imprescindible, previo a la prueba, evitar cualquier sustancia o fármaco que dilate los bronquios, el ejercicio físico, comidas copiosas, tabaco y alcohol.

Recomendamos también que asista a la cita clínica con ropa que no sea demasiado apretada para que no dificulte la capacidad de respirar profundamente.

Dolor
(Valoración del 0 al 5)

5


Duración de la prueba
aproximada

Inmediata


Entrega de resultados
aproximada

Noticias relacionadas

  • El poder de la calidad en Virtus Estética

Saludnoviembre 2021|

¿Te vas a hacer un tratamiento de medicina estética? Antes de someterse a una sesión de relleno con ácido hialurónico, presoterapia, body sculpt… es necesario encontrar un centro que garantice la calidad en el [...]

  • Grupo Virtus presenta su nueva Unidad de Estética

Saludoctubre 2021|

La Unidad está dirigida por Mª del Pilar Giner Alonso y tiene como objetivo cuidar la estética de los pacientes desde el ámbito de la salud y el bienestar. El equipo de Grupo Virtus, [...]

  • Grupo Virtus ratifica la eficacia del 95% en la vacunación con Pfizer

Saludmayo 2021|

Grupo Virtus ha realizado un estudio interno con la colaboración de su personal, de anticuerpos frente a COVID-19 para conocer la efectividad de la vacunación tanto con Pfizer como con AstraZeneca. Vacunación con Pfizer [...]

Suscríbete
a la newsletter