Actualidad VIRTUS

Neurología|2020-07-07T12:39:05+02:00julio 2020|Sin comentarios

¿Cuáles son las complicaciones neurológicas de la infección por COVID-19?

Durante los últimos meses, la infección por el coronavirus SARS-CoV 2 (COVID-19) nos ha mostrado numerosas complicaciones fuera de los conocidos problemas respiratorios. En un artículo reciente el Dr. Leiva nos ha mostrado por ejemplo la relación con la enfermedad tromboembólica venosa.

A nivel neurológico, las complicaciones provocadas por el COVID-19 son poco frecuentes. No obstante, a lo largo de estos meses se han realizado diferentes análisis en los que se muestran series de casos de pacientes con infección por COVID-19 y complicaciones neurológicas, que bien pueden surgir en el momento agudo de la infección o semanas posteriores.

Entre las complicaciones por COVID-19 más temidas y relacionado con el efecto protrombótico de la infección, una de las complicaciones neurológicas que se pueden dar son los infartos cerebrales isquémicos que, si bien son poco frecuentes, pueden llegar a ser potencialmente muy graves y discapacitantes.

Otras complicaciones por COVID-19 serían las crisis epilépticas agudas, el dolor de cabeza, el dolor muscular (mialgias), sensación de mareo durante la fase aguda y, por último, la frecuentísima anosmia aguda, es decir la pérdida del sentido del olfato). En general, este listado de síntomas asociados a la infección por COVID-19, ocurre en la fase aguda, y desaparece por completo tras su curación, salvo la anosmia que en algunos pacientes puede durar hasta varios meses tras la resolución de la enfermedad.

Por todo ello, debemos ser cautos e interpretar la enfermedad provocada por el COVID-19 en conjunto, ya que estos síntomas de forma aislada pueden aparecer en otras muchas enfermedades. Por ello, si se presenta alguno de ellos, no hay por qué alarmarse. Puedes consultar a los especialistas de Grupo Virtus para que te aconsejen e indiquen los pasos a seguir.

La medicina está en constante cambio y aprendizaje. Solo el tiempo nos irá mostrando el conocimiento de esta nueva enfermedad, el COVID-19, su tratamiento y su prevención.

Dr. Jaime Herreros Rodríguez
Especialista en Neurología en Centro Médico Complutense (Grupo Virtus)

Volver al listado de noticias